UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS
DIVISION ELECTRONICA Y COMPUTACION
PROFESOR: ING. ALEJANDRO MARTINEZ VARELA
NOMBRE DEL ALUMNO CÓDIGO CICLO FECHA
MAYA ARREOLA JONATHAN | 302277697 | 2011A | 12/12/11 |
MATERIA CLAVE SECCIÓN NRC
TALLER DE SISTEMAS DIGITALES III | CC325 | D02 | 02175 |
NOMBRE NUM.
OSPF de área única | 8 |
OBJETIVO
|
DESARROLLO
Armar la maqueta Habilitamos OSPF de área 0 y verificamos el anuncio de la redes con OSPF show ip route Verificamos el estado de OSPF, mostrando a nuestro vecino y la interface OSPF Para configurar OSPF: router(config)#router ospf <process id> router(config-router)#network <network ip><wildcard mask> area 0 router(config-router)#network <network ip>… y así sucesivamente hasta incluir todas las redes que se quieran anunciar router(config-router)#exit Para verificar la funcionalidad de OSPF: router> show ip ospf router> show ip ospf neighbor router> show ip ospf interface |
CONCLUSION
OSPF demuestra ser un protocolo mas optimo para redes grandes, brinda mayor seguridad, ademas de ser un protocolo de estado de enlace, que a diferencia de RIP que es un protocolo vector distancia, resulta mas efectivo en la comunicacion con los routers dentro de una red amplia, la seguridad de las tablas de enrutamiento es esencial en una red, OSPF cubre las necesidades de una red amplia y esta solo se limitara por los saltos permitidos por internet y no por el mismo protocolo, comunicandose solamente con los routers vecinos, el inconveniente de este porotocolo es que puede resultar lento, debido a los saltos, y por ser un protocolo utilizado para redes amplias. |