jueves, 15 de diciembre de 2011

Práctica 8 (OSPF de área única)


UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS
DIVISION ELECTRONICA Y COMPUTACION

  PROFESOR: ING. ALEJANDRO MARTINEZ VARELA

   

NOMBRE DEL ALUMNO        CÓDIGO     CICLO      FECHA                                                                                                                                                                         
MAYA ARREOLA JONATHAN
302277697
2011A
12/12/11


MATERIA                        CLAVE    SECCIÓN  NRC
TALLER DE SISTEMAS DIGITALES III
CC325
D02
02175
               
NOMBRE                                         NUM.
OSPF de área única
8

  
 
 OBJETIVO                                            

  1. Armar la maqueta propuesta configurando solo interfaces ethernet y serial. Note que la maqueta propuesta utiliza VLSM
  2. Verificar conectividad con PING desde el Router hacia PC y Router vecinos.
  3. Habilite OSPF de área 0
  4. Verificar el anuncio de redes con "show ip route"
  5. Conteste las siguientes preguntas:
    1. ¿Cuantas redes aparecen en la tabla de enrrutamiento?
    2. ¿Cuantas deberían de aparecer?
  6. Verifique estatus de OSPF
    1. show ip ospf
    2. show ip ospf neighbor
    3. show ip ospf interface


DESARROLLO                                           

Armar la maqueta 

 

Habilitamos OSPF de área 0 y verificamos el anuncio de la redes con OSPF show ip route
Verificamos el estado de OSPF, mostrando a nuestro vecino y la interface OSPF
Para configurar OSPF:
router(config)#router ospf <process id>
router(config-router)#network <network ip><wildcard mask> area 0
router(config-router)#network <network ip>… y así sucesivamente hasta incluir todas las redes que se quieran anunciar
router(config-router)#exit
Para verificar la funcionalidad de OSPF:
router> show ip ospf
router> show ip ospf neighbor
router> show ip ospf interface








CONCLUSION                                        

OSPF demuestra ser un protocolo mas optimo para redes grandes, brinda mayor seguridad, ademas de ser un protocolo de estado de enlace, que a diferencia de RIP que es un protocolo vector distancia, resulta mas efectivo en la comunicacion con los routers dentro de una red amplia, la seguridad de las tablas de enrutamiento es esencial en una red, OSPF cubre las necesidades de una red amplia y esta solo se limitara por los saltos permitidos por internet y no por el mismo protocolo, comunicandose solamente con los routers vecinos, el inconveniente de este porotocolo es que puede resultar lento, debido a los saltos, y por ser un protocolo utilizado para redes amplias.



domingo, 11 de diciembre de 2011

Práctica 7 (RIP-2)



UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS
DIVISION ELECTRONICA Y COMPUTACION

  PROFESOR: ING. ALEJANDRO MARTINEZ VARELA

   

NOMBRE DEL ALUMNO       CÓDIGO     CICLO      FECHA                                                                                                                                                                         
MAYA ARREOLA JONATHAN
302277697
2011A
23/11/11


MATERIA                        CLAVE    SECCIÓN  NRC
TALLER DE SISTEMAS DIGITALES III
CC325
D02
02175
               
NOMBRE                                      NUM.
RIP-2
7

  

 OBJETIVO                                            

  1. Armar la maqueta propuesta configurando solo interfaces ethernet y serial. Note que la maqueta propuesta utiliza VLSM
  2. Verificar conectividad con PING desde el Router hacia PC y Router vecinos.
  3. Habilite RIP
  4. Verificar el anuncio de redes con "show ip route"
  5. Conteste las siguientes preguntas:
    1. ¿Cuantas redes aparecen en la tabla de enrrutamiento?
    2. ¿Cuantas deberían de aparecer?
  6. Configure RIP-2
  7. Repita pasos 4 y 5



DESARROLLO                                           









CONCLUSION                                        
La practica nunca se concluyo.

Práctica 6 (RIP Routing Information Protocol)



UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS
DIVISION ELECTRONICA Y COMPUTACION

  PROFESOR: ING. ALEJANDRO MARTINEZ VARELA

   

NOMBRE DEL ALUMNO    CÓDIGO     CICLO      FECHA                                                                                                                                                                         
MAYA ARREOLA JONATHAN
302277697
2011A
14/11/11


MATERIA                        CLAVE    SECCIÓN  NRC
TALLER DE SISTEMAS DIGITALES III
CC325
D02
02175
               
NOMBRE                                        NUM.
RIP Routing Information Protocol
6

  

 OBJETIVO                                            

  1. Armar la maqueta propuesta configurando solo interfaces ethernet y serial
  2. Verificar conectividad con PING desde el Router hacia PC y Router vecinos.
  3. Desde PC Ping a las otras PC
      1. ¿Funcionan?
      2. ¿Por que?
  4. Habilitar RIP
  5. Verificar el anuncio de redes con "show ip route"
  6. Repetir paso 3



DESARROLLO                                           

Armar la siguiente Maqueta


Hacer PING hacia PC y Vecino


Desde PC Ping a las otras PC



Habilitar RIP



Verificar el anuncio de redes con "show ip route"






CONCLUSION                                        
La conexión ha se ha logrado.

Práctica 5 (Enrrutamiento Determinístico)

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS
DIVISION ELECTRONICA Y COMPUTACION

  PROFESOR: ING. ALEJANDRO MARTINEZ VARELA

   

NOMBRE DEL ALUMNO                CÓDIGO     CICLO      FECHA                                                                                                                                                                         
MAYA ARREOLA JONATHAN
302277697
2011A
14/11/11


MATERIA                        CLAVE    SECCIÓN  NRC
TALLER DE SISTEMAS DIGITALES III
CC325
D02
02175
               
NOMBRE                                       NUM.
ENRRUTAMIENTO DETERMINISTICO
5

  

 OBJETIVO                                            
Armar la maqueta propuesta configurando solo interfaces ethernet y serial.
Verificar conectividad con PING desde el Router hacia PC y Router vecinos.
Desde PC Ping a las otras PC


DESARROLLO                                           

Verificar conectividad con PING desde el Router hacia PC y Router vecinos.

Ping desde PC a otras PC o ruters vecinos


¿Funciona? no, debido a que las rutas no han sido determinadas
Habilitar el ruteo estatico y verificar con Show IP ROUTE


Verificar nuevamente ping desde PC a PC's o routers vecinos


Las rutas ya han sido determinadas, por tanto ya funcionan.







 CONCLUSIÓN                                    
Se tienen que determinar las rutas, para poder hacer la conexión de la red por eso es llamado enrrutamiento deterministico.